Descripción
Limon
“Se cree que su tierra natal es Asia; cruzó los océanos, acompañando en sus periplos a grandes exploradores, y fue diseminado en los continentes. Antes de descubrir sus otras virtudes, su atractivo gustativo así como su perfume construyeron su reputación”.
Composición: Extracto de la cáscara de limón (citrus limonum…) 100%. Familia: Rutáceas. Componentes principales: Limoneno. Procedencia: Argentina. Modo de extracción: Extracción en frío. Perfume: Nota fresca hespéride, cercana a la fruta. Entorno: Le encanta el sol, pero también los suelos frescos y húmedos. Este arbusto se encuentra en el mediterráneo y en las zonas subtropicales, donde aspira a alcanzar casi los cien años. Su cosecha se realiza al inicio de la primavera, momento en el cual se encuentra al paroxismo de su frescura. Afectivo: Su lado tónico invita a seguir adelante, al mismo tiempo que incita el cuerpo y el espíritu a salir de su apatía. Al igual que la albahaca, es un excelente digestivo en el sentido propio y figurado.
Beneficios: Antibacteriano ++++, Antiviral +++, Carminativo ++,Tónico digestivo +++.
Campos de aplicación: Cosmético, Difusión, Inhalación, Masaje.
Precauciones específicas: Fotosensible. No se recomienda durante el primer trimestre del embarazo. Menores de 7 años.
Rendimiento: 4 kg de aceite esencial de limón por 100 kg de cáscara fresca.
Opinión del aromaterapeuta: Por su acción antibacteriana y antiséptica, es muy recomendable en difusión atmosférica en caso de enfermedades contagiosas. En caso de fatiga cerebral y falta de concentración, será una solución rápida y natural. 1 gota cada mañana en una cucharada de miel estimulará las funciones digestivas y hepato pancreáticas. Su única desventaja es que es fotosensible.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.